Se acabó la Semana Santa, y ahora toca volver una vez más a la rutina, pero es mejor hacerlo de buen ánimo, para llevarlo lo mejor posible, y, por supuesto, con un libro bajo el brazo...
Hoy os traigo la reseña de un libro bastante diferente a los que leo habitualmente (como suelen ser casi todos los que leo para mi club de lectura), pero que no me ha disgustado para nada.
Título: El malestar al alcance de todos.
Autora: Mercedes Cebrián.
Editorial: DEBOLSILLO.
Idioma original: español.
Fecha de publicación: 2004.
Número de páginas: 158.
Los once poemas y catorce cuentos de este volumen construyen un único tablero narrativo. Una voz con especial talento para la crueldad amable. Amable, pero crueldad. Un damero de personajes que se quieren cínicos e inocentes. Aguántese la tentación de sonreír mientras leen: no siempre es bueno reírse de uno mismo. Un espejo con muchos ángulos y esquinas donde no encontrarán ese grato perfil que tanto nos favorece. Pero no se preocupen: nadie sale muy bien parado.
Apenas, por no decir casi nunca, he leído recopilaciones de relatos o poesía antes de este libro. Y tengo que reconocer que, de no haber sido por el club de lectura, nunca me habría fijado en esta obra con un título tan ácido y llamativo. Pero no me arrepiento para nada de haberle dedicado algo de mi tiempo a estos poemas y relatos.

El retrato de la sociedad, exagerando muchos de sus rasgos y caricaturizando otros, está cargado de humor, agridulce y amargo... Este espíritu del libro está muy bien recogido en la sinopsis.
Ahora bien, el término "relatos y poemas" muchas veces engaña. No son cuentos para pasar el rato, ni mucho menos. Son relatos con un final impactante cargado de humor cruel, cuentos que te dejan pensando, te acabas "rayando" bastante, porque en una última frase descubres que nada es lo que parece. Otros relatos resultan demasiado raros y distorsionados desde la primera línea.
Por otro lado, están los poemas. Son poemas "modernos", no tienen estrofa, ni una rima muy visible, ni un ritmo muy marcado, aunque sí son un poco más rítmicos que la prosa, y mucho más cortos. También son críticos, tocan temas de forma abstracta y bastante curiosa, y algunos dan la sensación de no tener demasiado sentido. Por suerte, no resultan aburridos ya que son bastante breves, lo justo para dejarte pensando un ratito...

Sin embargo, creo que ha merecido mucho la pena. Encontrar a esos personajes con los que es tan difícil identificarse e intentar introducirme en su mente. Esa crítica a lo absurdo, esa sensación de que partes de la historia han sido escritas por una persona con problemas de distorsión de la realidad (lo difícil que tuvo que ser escribir estos fragmentos...) puede resultar amena y muy útil para el humor cruel y la crítica ácida que nos quiere presentar aquí Mercedes Cebrián. En resumen, no sería el tipo de literatura que me llevaría a una isla desierta ni que leería de por vida, pero probar un poquito de ella resulta una gran experiencia para el amante de la lectura.
Y hasta aquí la reseña. Como de costumbre, os invito a comentar si habíais leído este libro, os ha gustado, soléis leer este género, os gustan los poemas y relatos...
¡Hasta pronto, literatómanos!
Pues por el momento no creo que vaya a leerlo, no me llama lo suficiente. Un besote :)
ResponderEliminar¡No importa! A cada uno sus gustos. Besazos enormes.
EliminarNo es para mi jeje la poesía...no me va y los relatos no son mi fuerte jeje
ResponderEliminarA mí también me va bastante más la novela más extensa. De hecho, lo leí por mi club de lectura, aunque lo he disfrutado al final.
EliminarCada uno sus gustos, la principal razón para leer es hacerlo por placer.
Besazos.
¡Hola!
ResponderEliminarNo conocía tu blog pero me quedo por aquí ^^
La verdad es que no soy ni de leer poesía ni relatos, un poema suelto vale, pero un libro... se me hace demasiado pesado.
Pero me alegro de que lo hayas disfrutado.
Pues bienvenida!!!
EliminarYo lo he disfrutado, pero no es mi tipo de literatura preferida, se suele hacer pesado con frecuencia.
Me parece muy curiosa la manera en la defines que está narrado, ya sólo por eso le daría una oportunidad, aunque la verdad es que no lo conocía.
ResponderEliminar¡Un besote!♥
Si lo lees, espero que lo disfrutes mucho. Hasta luego.
Eliminar¡Hola! no conocía este libro pero por lo que acabo de leer en tu reseña parece estar bien. Puede que le de una oportunidad.
ResponderEliminarUn beso.
¡Pues espero que lo disfrutes!
EliminarBesotes.
Me ha encantado Preciosa. Tienes un don para esto.
ResponderEliminar