¡Una semana entera sin entrar por aquí! ¡No veáis cuanto lo lamento, pero estudios y otros quehaceres han ocupado la totalidad de mi tiempo!
Hoy os traigo la reseña de un libro al que le tenía muchas, muchísimas ganas. ¡Y que no me ha decepcionado nada, nada, nada!
Título: No culpes al karma de lo que te pasa por gilipollas.
Autora: Laura Norton.
Editorial: Espasa.
Idioma original: español.
Fecha de publicación: 2014.
Número de páginas: 349.
Si estás leyendo estas líneas, es que te ha llamado la atención el título. ¿Te gustaría decírselo a alguien? ¿Serías capaz de decírtelo a ti mismo? Y lo más importante: ¿te gustaría mantener durante un buen rato la sonrisa que se te ha quedado en la cara? Pues esta es tu novela.
Te podríamos contar con más o menos gracia de qué va la cosa, para que te hicieras una idea: que si la protagonista, Sara, es muy maja, que si tiene un trabajo muy interesante (es plumista, ¿a que nunca lo habías oído?), que si es un pelín obsesiva y alérgica a los sobresaltos... Por supuesto, la vida se le complica y se encuentra con que su piso se convierte en una especie de camarote de los hermanos Marx cuando en la misma semana se meten a vivir con ella su padre deprimido, su hermana rebelde y su excéntrico prometido y, sobre todo, el novio al que lleva mucho tiempo sin ver... Pero mejor no te lo contamos porque te gustará leerlo. Lo único que necesitas saber es que, desde el título, te garantizamos unas cuantas horas de descacharrante diversión como hacía tiempo que no disfrutabas.
Después de leer tropecientas mil reseñas y desear cada día más el momento de que esta novela llegara a mis manos, por fin la pude tener. La verdad es que es un libro que me trae ahora recuerdos muy intensos, porque la leí durante mi viaje a Roma, y mis vacaciones de Semana Santa, y dicen que, cuando lees un libro, este se empapa de tu situación...

Pero, a pesar de esto, leer el libro es bastante sencillo y agradable: un ritmo rápido y fluido, la sensación de que, realmente, estás tomando un café con Sara mientras ella te habla de su vida. Utiliza un estilo coloquial, pero no vulgar, sino muy cercano. Es casi imposible no sonreír mientras lees. Tanto por el lenguaje utilizado y las situaciones disparatadas, co
mo por los recuerdos que te traigan los personajes y sus cotidianas aventuras.
No quiero extenderme mucho hablando de la trama, porque pasan tantísimas cosas que contar algo que ocurre en la página 50, por ejemplo, probablemente ya sería hacer un spoiler, y este libro es para dejarse sorprender (aunque algunas tengamos la manía de autospoilearnos jeje...). Decir que no se vuelve aburrida en ningún momento (tal vez parezca demasiado surrealista por esta sobresaturación de cosas), y está llena de giros, de sorpresas y algún que otro secretillo que desvelar.
Muchísimos temas y valores presentes en nuestra vida están también presentes en la novela, que no es más que el retrato de una época muy crítica para nuestra protagonista Sara. El amor (triángulo amoroso incluido, quizá con reacciones un poco demasiado exageradas), la amistad, la familia, el trabajo, la salud... Todo muy actual, por supuesto. Tengo la sensación de que la historia bien podría haberle sucedido a la vecina de al lado.

En resumen, un libro igual que su portada. Vistoso, rápido y diferente. Un libro igual que las plumas de las que se rodea Sara: para evadirnos de nuestra realidad y volar.
Y hasta aquí la reseña. Espero que os haya gustado, como de costumbre os invito a comentar si leísteis el libro, si os resultó entretenido, si lo queréis leer...
¡Hasta pronto, literatómanos!
Este libro me llama la atención por su título pero no se si me animaría a comprarlo… no creo que me gaste el dinero en el pero si lo veo en oferta seguro que lo compro *-*
ResponderEliminarBesoos infinitos~!
¡Yo te lo recomiendo totalmente! Merece muchísimo la pena.
EliminarUn abrazo.
La verdad es que a mí me pareció una maravilla, me reí mucho con él. Un besote :)
ResponderEliminar¡Pues sí! La verdad es que es auténticamente desternillante. Besos.
EliminarEste libro me gustó tantísimoooo! Lo leí el verano pasado y recuerdo haber querido un Aaron en mi vida xD. Roberto no me gustaba nunca y la hermana era para darle de comer aparte! Fue una lectura superdivertida y yo también la recomiendo sin dudo.
ResponderEliminarUn abrazo!
Es que es un libro muy recomendable, ideal para desconectar y pasar un buen rato.
EliminarBesos.
¡Hola! No lo he leído, pero su pinta es simplemente buenísima :D Estoy un poco pobre, así qué lo leeré en PDF.
ResponderEliminarBesos, te sigo :)
¡Bienvenidos! Yo lo leí después de encontrarme un montón de reseñas maravillosas, y merece mucho la pena.
EliminarBesazos.
ResponderEliminarHola!
Una pinta estupenda! Creo que voy a darle una oportunidad. Gracias por la reseña.
Besos y feliz sábado. :)
¡¡Igualmente!!
EliminarY espero que lo disfrutes mucho.