¿Qué tal estáis? Yo bien, bastante contenta, ya que la próxima semana (Semana Santa :D) tendré unas vacaciones, y encantada con los comentarios que me habéis dejado en la última entrada (animan muchísimo, de verdad).
Hoy, os traigo la reseña del libro que he leído a ratitos entre las largas horas de estudio de la semana de exámenes. ¡Y no sabéis bien cuánto me ha relajado en esos días!
Título: Geek Girl.
Autora: Holly Smale.
Editorial: Destino.
Idioma original: inglés.
Traductora: Patricia Valero Mous.
Saga: Colección Geek Girl (acabo de enterarme de que hay más libros...)
Número de páginas: 333.
Fecha de publicación: 2013.
Harriet Manner sabe muchas cosas curiosas:
-Los gatos tienen 32 músculos en cada oreja.
-Un instante dura unos cien segundos.
-Los cacahuetes son uno de los ingredientes de la dinamita.
Pero no tiene ni idea de por qué no parece gustarle a nadie del instituto. Por eso, cuando alguien le da la oportunidad de reinventarse, Harriet no lo piensa dos veces. ¿Podrá pasar de ser una chica geek a una chica chik?
En cuanto vi la portada de este inesperado regalo de navidad, supe exactamente qué tipo de libro tenía en mis manos, y para qué clase de ocasión estaba reservado. Resultó ser, efectivamente, una novela fresca, juvenil y muy divertida, a veces hasta el punto de rozar el absurdo, ideal para leer en épocas de presión. Ayuda a desestresar, a olvidarse de todo por un breve momento.

Como la historia está muy centrada en Harriet, esta trama me habría sabido mucho a poco si no fuese por los personajes secundarios, la mejor síntesis de extravagancia y topicazos que he leído: desde una mejor amiga obsesionada con ser modelo a un padre aún más torpe que la propia Harriet, pasando por un chico encantador con una melena leonina, un entrañable acosador de personajes femeninos, un agente de modelos que solo dice pasteladas y una madrastra demasiado racional. Y por supuesto, un ser repulsivo como Alexa, de esos malos ideales para odiar a primera vista y seguir odiando durante todo el libro. Gracias a ellos, la trama es un poco más diversa, porque si no esta habría sido una novela monotemática.
Sin embargo, tengo que ponerle un pero, y este es la superficialidad. Está claro que este libro no va a ser sumamente profundo, pero la manera de abordar temas tan serios como el bullying no me ha parecido en absoluto adecuada, ya que lo normaliza bastante, aparte de estar cargado de estereotipos muy perjudiciales. También hay momentos en los que los sentimientos de los personajes se deshumanizan bastante, escenas pegote, con el único objetivo de ser graciosas.

En resumen, se trata de una novela ligera y anti-estrés, una mezcla del tópico y lo original con la risa adecuada, una novela simple y, a veces, inmadura, pero no le falta ni gancho ni interés. Idónea para desengrasar el cerebro, para identificarnos con un montón de detalles y para pasar un buen rato leyendo.
Y hasta aquí la reseña de hoy. Como siempre, os invito a comentar si conocéis el libro, lo habéis leído, si alguien ha seguido la saga, y me gustaría saber si es o no recomendable hacerlo. ¡Espero que os haya gustado la reseña!
Hasta pronto, literatómanos!
Hola! La verdad es que no es mi estilo de lectura y no termina de convencerme, y como tengo tantos pendientes, la dejaré pasar. Muy buena reseña!
ResponderEliminarUn saludo!
¡Hola!
ResponderEliminarTambién me acabo de enterar de que es una saga. :O
Este libro lo he visto varias veces pero no me cautiva del todo; sé que no es mi tipo de libro por lo que lo he dejado pasar muchas veces pero en esta ocasión..., también lo voy a dejar pasar.
No digo que nunca lo leeré porque la historia se ve incluso interesante pero no prometo que lo haré porque hay muchas otras en prioridad.
¡Saludos desde Trapped Among Letters!
¡Hola! No conocía este libro, pero me llamó la atención. Supe desde que contaste un poco de la historia que era un libro ligero, sin duda lo voy a tener en cuenta para cuando no tenga nada para leer. Qué genial que los personajes secundarios hayan logrado resaltar, muchas veces los autores los dejan sin profundizar mucho. Y una lástima lo de la superficialidad, me saca un poco las ganas, pero veremos^^
ResponderEliminar¡Un saludo enorme! Nos estamos leyendo
¡Lo mejor de este libro son los personajes secundarios! Son totalemente geniales.
Eliminar¡Qué ganazas de Semana Santa! ¡De verdad, que esta vez me voy a poner a tomar el sol, en plan lagarto, sin hacer ni el huevo! Si la novela te ha ayudado a desestresarte ya ha cumplido con su cometido. Es curioso como hay libros para momentos concretos, y que si no los pillas en esos momentos concretos se tiene otra percepción del libro. Aunque lo de los estereotipos no me acaba de convences, a veces con las novelas pasa como con la publicidad: no se aguantan sin estereotipos. Creo sinceramente que hay cosas que se deberían cambiar: como bien dices el estereotipo conduce a la superficialidad, y personalmente, el bullying me parece un tema demasiado serio (sobretodo para los chicos/as que lo han sufrido o que lo sufren en pleno siglo XXI, con impunidad para los agresores) como para que se trate a la ligera.
ResponderEliminarUn besoteeee!!! ♥
Coincido totalmente contigo, sobre todo en el tema del bullying. Es increíble, hay gente que sigue diciendo que no existe... -.-
EliminarUff.. me pesan bastante los contras que mencionas, no me gusta que se frivolice con ciertos temas delicados. No me animo a leerla, pero gracias por la reseña.
ResponderEliminarBesos:)
Habría sido mucho mejor sin tanta superficialidad, tengo que darte la razón.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarRealmente no pinta mal, pero algunos de los detalles que mencionas no terminan de convencerme para que lo lea. El tema del bulling o la superficialidad... Suele ponerme nerviosa cuando lo abordan mal o, como tú has dicho, lo normalizan. En fin, si sigues con la serie ya nos contarás ^^
Un beso
Es un tema lleno de estereotipos que no suelen corresponderse con la realidad. ¡Gracias por pasarte!
EliminarHola guapa, tengo estos libros en mi poder casi desde que salieron pero por un motivo u otro no los he leido, sin embargo ahora los veo por todos lados y creo que es momento de ponerme con ellos
ResponderEliminarBesote
Son ideales para momentos de tensión, espero que los disfrutes.
Eliminar