¿Qué tal? Yo muy bien, encantada de poder anunciaros - por fin - que se acabaron los exámenes y que podré dedicarme más al blog durante todo el verano.
Para celebrarlo, os traigo la reseña del libro que he conseguido acabarme en descansos entre asignatura y asignatura.
Título: Las extraordinarias aventuras de Alfred Kropp.
Autor: Rick Yancey.
Editorial: Kailas.
Título original:The Extraordinary Adventures of Alfred Kropp.
Traductoras: Tatiana Escobar y Patricia Anzola.
Fecha de publicación: 2005.
Número de páginas: 319.
Las trepidantes aventuras de un joven en busca de Excalibur, la mítica espada del Rey Arturo, para impedir que su poseedor se haga con el dominio del mundo. Caballeros, órdenes secretas, vertiginosas persecuciones en coche y avión, revelaciones y misterios, romance e intriga. Ha nacido Alfred Kropp, un nuevo héroe de nuestro tiempo, joven y huérfano, osado y sensible, que atrapará a sus lectores hasta cerrar el libro.
Este libro es la segunda parte del lote que conseguí en el concurso de microrrelatos de mi ciudad. Probablemente, de no haberme tocado, lo habría dejado pasar por su aspecto de libro infantil. Es más, comencé el libro poco convencida, enamorada simplemente por el tacto suave de sus hojas. Papel del bueno, de un considerable grosor, con ese olor característico tan adorable. Sí, la calidad de la edición es inmejorable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFtj90eaaA71PXT0TNm4MebuAgDT0YgZURU0VP7nnj5ux0y7mJkThEIPvlLZYxxoynqQtXPnXP86W_zEUp1jtZQ0qEdDYR8spt0MHS3QqvsGyYRpRMK51EooN7PRZysSWYa0Ps00XDrksp/s320/Excalibur.gif)
La sinopsis no me dijo mucho. El tema de Excalibur y el Rey Arturo tiene bastante tirón, aunque parecía la típica historia grandilocuente en la que un protagonista mediocre se acaba convirtiendo en un héroe sobrehumano. Y lo cierto es que tiene bastante de eso, pero aún así es una historia bonita.
Por un lado encontramos un tema mitológico, con órdenes de caballeros, juramentos, profecías y sueños paranormales. Por otro, montones de organizaciones y agencias confidenciales, conspiraciones de dominación mundial, espías, agentes e incluso intereses políticos y económicos propios de un thriller policíaco de Hollywood.
Los dos mundos se mezclan bien, cada uno aporta algo fundamental, y la mezcla contribuye incluso a hacer los hechos más creíbles.
El comienzo del libro no me ha dicho mucho. De hecho, el protagonista es tan estúpido que me han dado ganas deestontonarlo invitarlo amigablemente a dejar de hacer el ridículo. A lo largo del libro, Alfred Kropp no deja nunca de ser estúpido, pero ese rasgo se acaba convirtiendo en un toque gracioso y no resulta tan crisptante como en las primeras páginas. Incluso se convierte en algo de lo más interesante del libro, que lo distingue de otros similares.
Los demás personajes tampoco dejan nada que desear, aunque ninguno evoluciona tanto como Alfred. Quizá Natalia, un poquito. Bennacio está lleno de ideales que parecen desfasados, Mike Arnold es presuntuoso y destestable, Tío Farrell es un hombre simple, de mundo habitual. Abigail, Miriam, los Tuttle o incluso el malvado Mogart, todos aportan algo totalmente imprescindible a la novela.
El estilo de Rick Yancey es ligero, coloquial (en ocasiones demasiado, he acabado saturada de leer el vocablo "tío" una y mil veces). Como la narración está desde el punto de vista de Alfred Kropp, está salpicada con su forma de ser. De vez en cuando me he encontrado con alguna frase inconexa (no sé si están puestas a propósito o si son erratas del autor o las traductoras) que, en mi opinión, poco, o más bien nada, aportan a la historia. Le faltan descripciones detalladas de emociones, pero, sin embargo, consigue atraparte y engancharte.
El final me ha dejado boquiabierta. Todo toma un giro tan inesperado de repente. El spoiler inicial (la primera frase del libro es: Muchas personas murieron por mi culpa, incluyéndome.) no te impide llevarte una sorpresa enorme, quedarte boquiabierta, incluso en la última línea.
En resumen, es un libro que sí está bien, aunque la calidad de su escritura no sea extrema, porque tiene una trama que se sale de lo habitual, es original y está
lleno de personajes raritos y misteriosos a los que les ocurren hechos insospechados.
Y esto es todo, literatómanos. Os invito a comentar si habéis leído este libro, si conocíais al autor, si os gustan este tipo de historias sobre Excalibur y el rey Arturo...
Y, esta vez sí, ¡hasta pronto, literatómanos!
Este libro es la segunda parte del lote que conseguí en el concurso de microrrelatos de mi ciudad. Probablemente, de no haberme tocado, lo habría dejado pasar por su aspecto de libro infantil. Es más, comencé el libro poco convencida, enamorada simplemente por el tacto suave de sus hojas. Papel del bueno, de un considerable grosor, con ese olor característico tan adorable. Sí, la calidad de la edición es inmejorable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFtj90eaaA71PXT0TNm4MebuAgDT0YgZURU0VP7nnj5ux0y7mJkThEIPvlLZYxxoynqQtXPnXP86W_zEUp1jtZQ0qEdDYR8spt0MHS3QqvsGyYRpRMK51EooN7PRZysSWYa0Ps00XDrksp/s320/Excalibur.gif)
La sinopsis no me dijo mucho. El tema de Excalibur y el Rey Arturo tiene bastante tirón, aunque parecía la típica historia grandilocuente en la que un protagonista mediocre se acaba convirtiendo en un héroe sobrehumano. Y lo cierto es que tiene bastante de eso, pero aún así es una historia bonita.
Por un lado encontramos un tema mitológico, con órdenes de caballeros, juramentos, profecías y sueños paranormales. Por otro, montones de organizaciones y agencias confidenciales, conspiraciones de dominación mundial, espías, agentes e incluso intereses políticos y económicos propios de un thriller policíaco de Hollywood.
Los dos mundos se mezclan bien, cada uno aporta algo fundamental, y la mezcla contribuye incluso a hacer los hechos más creíbles.
El comienzo del libro no me ha dicho mucho. De hecho, el protagonista es tan estúpido que me han dado ganas de
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj_l0Ff-R28YD8lVmTMQ2GsKwI2MDFs29g_Ig6MP3lpgffpQl4Qj_0YkZZRBQJx5Alx8KflZqqYD_BzD6wwB7HThBhAbMJstOBV-9ibRi-z3q6E7JFzwNI4jNaJP0bwCO_KcYDvaGBV9kBX/s320/persecuci%25C3%25B3n.jpg)
El estilo de Rick Yancey es ligero, coloquial (en ocasiones demasiado, he acabado saturada de leer el vocablo "tío" una y mil veces). Como la narración está desde el punto de vista de Alfred Kropp, está salpicada con su forma de ser. De vez en cuando me he encontrado con alguna frase inconexa (no sé si están puestas a propósito o si son erratas del autor o las traductoras) que, en mi opinión, poco, o más bien nada, aportan a la historia. Le faltan descripciones detalladas de emociones, pero, sin embargo, consigue atraparte y engancharte.
El final me ha dejado boquiabierta. Todo toma un giro tan inesperado de repente. El spoiler inicial (la primera frase del libro es: Muchas personas murieron por mi culpa, incluyéndome.) no te impide llevarte una sorpresa enorme, quedarte boquiabierta, incluso en la última línea.
En resumen, es un libro que sí está bien, aunque la calidad de su escritura no sea extrema, porque tiene una trama que se sale de lo habitual, es original y está
lleno de personajes raritos y misteriosos a los que les ocurren hechos insospechados.
Y esto es todo, literatómanos. Os invito a comentar si habéis leído este libro, si conocíais al autor, si os gustan este tipo de historias sobre Excalibur y el rey Arturo...
Y, esta vez sí, ¡hasta pronto, literatómanos!
Hola!
ResponderEliminarNo conocía el libro pero tiene buena pinta así que tal vez lo leeré más adelante (a pesar de lo que dices del personaje principal jajaja
Besitos
No te engañes, al final la estupidez del protagonista tiene hasta su encanto xD.
EliminarUn beso, guapa.
No conocía el libro pero por el momento no me planteo leerlo. Un besote :)
ResponderEliminar¡Disfruta de tus lecturas! Un abrazo.
Eliminar