¡Hola, literatómanos!
¿Qué tal estáis? Espero que el fin de semana os haya ido bien. Yo acabo de iniciar la recta final de segundo de bachillerato, una etapa sumamente importante y estresante. Por esta razón, la actividad del blog no será toda la que me gustaría durante los próximos dos meses.
Hoy, os traigo la reseña de un libro que me ha gustado bastante y que, además, he tenido la ocasión de leer en versión original (por cierto, el inglés de este libro no se entiende nada mal, por si alguien se lo está planteando). ¡Espero poder continuar la saga cuanto antes!
Título: Across the universe.
Autora: Beth Revis.
Editorial: Penguin Group.
Fecha de publicación: 2011.
Número de páginas: 398.
Saga: Across the Universe.
Trapped in space and frozen in time, Amy is bound for a new planet. But fifty years before she's due to arrive, she is violently woken, the victim of an ttempted murder. Now,, Amy's lost on board and nothing makes sense - she's never felt so alone.
Yet someone is waiting for her. He wants to protect her - and more if she'll let him.
Atrapada en el espacio y congelada en el tiempo, Amy es lanzada hacia un nuevo planeta. Pero cincuenta años antes de la llegada, se despierta violentamente, víctima de un intento de asesinato. Ahora, Amy está perdida a bordo, y nada tiene sentido - nunca se ha sentido tan sola.
Aunque alguien está esperándola. Él quiere protegerla - y más si ella le dejara.
Traducción propia, disculpad posibles errores.
Viajes interestelares, personas congeladas, abuso de poder, una historia de amor, asesinatos, lámparas de fusión, energía nuclear y muchos, muchos secretos. Una mezcla demasiado atrevida y un tanto inverosímil, por supuesto. Pero esto es, precisamente, lo que le ha dado al libro un inigualable toque surrealista y original que ha sido lo que más me ha gustado de esta lectura.
Toda la historia transcurre a bordo de una gran nave especial, "Godspeed", que alberga a una frágil y enfermiza sociedad que lleva siglos esperando el aterrizaje en un nuevo planeta a colonizar. Y, mientras unas generaciones sucedían a otras, algunos importantes expertos terrícolas permanecían congelados, listos para usar sus conocimientos en la colonización del nuevo mundo. Está contada desde dos perspectivas: la de Elder, que se prepara para convertirse en el nuevo líder, mientras comienza a cuestionarse todo sobre el mundo que le rodea; y la de Amy, que no es una experta, pero que fue congelada para poder seguir a sus padres en esa aventura, y que despierta antes de tiempo, para encontrar un mundo en el que está sola y perdida.

Estoy segura de que este libro podría no haberme gustado.
Demasiados milagros científicos concentrados entre sus páginas, y unos cuantos
topicazos de la ciencia-ficción más inverosímil, sumados a un intento de
abordar más temas de la cuenta. Sin embargo,
me ha cautivado, y ha sido por la psicología de los personajes, sobre todo por cómo retrata como se siente Amy, o el impacto que produce la duda sobre Elder.
¿Cómo sería pensar, cuestionarte las cosas, si nunca antes lo hubieras hecho?
Hay pocos personajes interesantes, más allá. Destacaríamos a Eldest, el archipoderosísimo líder de Godspeed; al misterioso Orion, a Doc, la más perfecta encarnación del científico loco; o a mi adorado Harley. Pero no podemos ir mucho más allá, porque encontraremos poco más que una sociedad atontada, descerebrada. Sin embargo, con estos basta para crear una trama de misterio, de verdades, mentiras y asesinatos (esto último sobraba decirlo en la sinopsis, que no se menciona hasta después de la página 100) que nos mantendrá en vilo durante toda la lectura.
Además, el romance está muy bien reflejado, pese a que Elder, al principio, es para vomitar arcoiris de colores con destellitos rosas. Sin embargo, el final (¡¡shock total de final!!) me ha hecho ver esto de una manera totalmente diferente. Este personaje da para hablar un rato... ¡Impensable abandonar la saga aquí!

Por otra parte, plantea un
dilema ético sobre la legitimidad de las modificaciones genéticas, del uso de determinadas sustancias para conseguir algunos fines que van mucho más allá de las propias personas. Puede que no sea la primera vez que leemos sobre esto, pero, en mi opinión, no está de más que aparezca este tema, porque dado el rumbo que está tomando nuestra sociedad, muy
pronto tendremos que planteárnoslo más allá de las páginas de los libros.
Y hasta aquí la reseña. Como siempre, os invito a comentar si habéis leído este libro, si os ha gustado, si os agrada este género u os interesan estos temas.
¡Hasta pronto, literatómanos!
If we fail, there is no one out there to save us.
If we die, there is no one out there to mourn us.
(Si fracasamos, no hay nadie ahí fuera para salvarnos.
Si morimos, no hay nadie ahí fuera para llorarnos)