¿Qué tal el verano? Yo estoy en el pueblo, lo que me recuerda que tengo que pedir perdón por mi falta de actividad en vuestros blogs. De verdad, que quiero pasarme y comentar, pero el Internet aquí es más lento que una tortuga.
Hoy, os traigo la reseña de una de las películas que este verano están dando muuucho de que hablar.
Título: Inside Out (Al Revés).
Dirección: Pete Docter.
Guión: Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley.
Voces: Amy Poehler, Bill Hader, Lewis Black, Mindy Kailing...
Productora: Pixar Animation Studios.
Género: comedia familiar de animación.
BSO: Michael Giacchino
Estreno: julio de 2015.
Duración: 94 minutos.
Hacerse mayor puede suponer un camino lleno de obstáculos. Riley debe dejar el Medio Oeste cuando su padre consigue un trabajo en San Francisco. Ella se deja guiar por sus emociones: Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira, e intentará adaptarse a su nueva vida en San Francisco. Pero el caos se instala en los Cuarteles Generales de las emociones. Aunque Alegría, la emoción principal, intenta mantener una actitud positiva, las demás emociones chocan a la hora de decidir cómo actuar en una nueva ciudad, una nueva escuela y un nuevo hogar.
He visto esta película dos veces. Una, en versión original, durante mi viaje a Estados Unidos. Otra, ya de vuelta, doblada en español. En mi opinión, ha sido un doblaje genial. No se puede pedir más. Aunque, eso sí, me gusta muchísimo más el título original.
La película es una obra maestra de Pixar. Los gráficos son alucinantes, y la calidad de la imagen y el audio es totalmente inmejorable. Sin embargo, los dos puntos fuertes de la película son la originalidad de la trama y el análisis de la mente humana.
Contar la historia de una niña que deja de ser tan niña es una idea muy recurrida, pero "Inside Out" utiliza un enfoque muy diferente. En lugar de contarlo desde fuera, lo cuenta desde el interior de la mente de la propia niña, Riley. Sus emociones coordinan la Central, su parte consciente, y protagonizan la película. Como son tan diferentes, son frecuentes sus discusiones, que aportan un punto cómico inigualable.
El problema surge cuando, persiguiendo un recuerdo, Alegría y Tristeza, que siempre andan a la gresca, se caen por un tubo y desaparecen de la central. Riley queda a merced de Asco, Ira y Miedo, que no acaban de hacerlo muy bien, por lo que comete muchas tonterías que dan un tono melancólico.
Del mismo modo, Alegría y Tristeza hacen todo lo posible para volver a la Central. Pero la mente es muy densa y profunda. Está llena de recuerdos, zonas abstractas capaz de desfigurar cualquier cosa, amigos imaginarios... ¡Es muy fácil perderse! Y aún sería peor acabar en el pozo profundo del olvido...
Con este paseo de las dos emociones, recorremos al completo la mente humana, la personalidad... Imaginación, pensamiento abstracto, memoria a largo plazo... Pero se hace de una forma muy amena, que no aburriría jamás a ningún niño. Por eso, la película es también muy instructiva.
Los personajes me han gustado bastante. Las emociones son capaces de sacar una sonrisa a cualquiera, y, al final, descubrimos la importancia de todas. Si algo se me ha quedado de la versión original, es el nombre de Joy, en vez de Alegría, me gusta bastante más.
En resumen, es una película que todos, mayores y niños, deberíamos ver. Estoy segura de que, al menos, nos entretendrá y enseñará una lección a más de uno...
¡Y esto es todo por hoy! Espero que os haya gustado, y os invito a comentar si habéis visto la película, si queréis verla, qué os ha parecido...
¡Hasta pronto, literatómanos!
Hoy, os traigo la reseña de una de las películas que este verano están dando muuucho de que hablar.
Título: Inside Out (Al Revés).
Dirección: Pete Docter.
Guión: Pete Docter, Meg LeFauve, Josh Cooley.
Voces: Amy Poehler, Bill Hader, Lewis Black, Mindy Kailing...
Productora: Pixar Animation Studios.
Género: comedia familiar de animación.
BSO: Michael Giacchino
Estreno: julio de 2015.
Duración: 94 minutos.
Hacerse mayor puede suponer un camino lleno de obstáculos. Riley debe dejar el Medio Oeste cuando su padre consigue un trabajo en San Francisco. Ella se deja guiar por sus emociones: Alegría, Tristeza, Miedo, Asco e Ira, e intentará adaptarse a su nueva vida en San Francisco. Pero el caos se instala en los Cuarteles Generales de las emociones. Aunque Alegría, la emoción principal, intenta mantener una actitud positiva, las demás emociones chocan a la hora de decidir cómo actuar en una nueva ciudad, una nueva escuela y un nuevo hogar.
He visto esta película dos veces. Una, en versión original, durante mi viaje a Estados Unidos. Otra, ya de vuelta, doblada en español. En mi opinión, ha sido un doblaje genial. No se puede pedir más. Aunque, eso sí, me gusta muchísimo más el título original.
La película es una obra maestra de Pixar. Los gráficos son alucinantes, y la calidad de la imagen y el audio es totalmente inmejorable. Sin embargo, los dos puntos fuertes de la película son la originalidad de la trama y el análisis de la mente humana.
![]() |
Las emociones se reflejan en los ojos de Riley. |
El problema surge cuando, persiguiendo un recuerdo, Alegría y Tristeza, que siempre andan a la gresca, se caen por un tubo y desaparecen de la central. Riley queda a merced de Asco, Ira y Miedo, que no acaban de hacerlo muy bien, por lo que comete muchas tonterías que dan un tono melancólico.
![]() |
El pensamiento abstracto puede ser peligroso... |
Con este paseo de las dos emociones, recorremos al completo la mente humana, la personalidad... Imaginación, pensamiento abstracto, memoria a largo plazo... Pero se hace de una forma muy amena, que no aburriría jamás a ningún niño. Por eso, la película es también muy instructiva.
Los personajes me han gustado bastante. Las emociones son capaces de sacar una sonrisa a cualquiera, y, al final, descubrimos la importancia de todas. Si algo se me ha quedado de la versión original, es el nombre de Joy, en vez de Alegría, me gusta bastante más.
En resumen, es una película que todos, mayores y niños, deberíamos ver. Estoy segura de que, al menos, nos entretendrá y enseñará una lección a más de uno...
¡Y esto es todo por hoy! Espero que os haya gustado, y os invito a comentar si habéis visto la película, si queréis verla, qué os ha parecido...
¡Hasta pronto, literatómanos!
Hola!!
ResponderEliminarMe gustó muchísimo esta película, una verdadera obra maestra de Pixar. Creo que está más centrada a los adultos de lo que nos tiene acostumbrados y habrá cosas que los niños no entiendan, pero eso es un valor añadido.
Un beso ^-^
¡Sé que varios niños han disfrutado mucho de este película!
EliminarEs una obra maestra para cualquier edad.
Besazos.
Parece una película genial, a ver si puedo verla algún día. Un besote :)
ResponderEliminar¡Es que es genial!
EliminarUn abrazo.
Ya sabes que a mi me encanto (aunque había un niño al lado que poco falto para que le metiese el paquete de palomitas en la boca y tu bien lo sabes XD) De hecho en el blu-ray van a añadir un corto sobre la primera vez que la protagonista lleva a un chico a casa. Además creo que va a haber una segunda parte.
ResponderEliminar¡Un fuerte abrazo!
María
P.D.: Pixar parece querer que no crezcamos nunca :P
¡Pixar quiere que seamos como Peter Pan!
EliminarUuuhh. Ese corto tiene que ser genial. ¡Y la segunda parte, otro imprescindible!
Un besito.