¿Qué tal os va? En estos días de septiembre apetece un montón leer, ¿soy la única a la que le pasa?
Hoy os traigo la reseña de un libro no demasiado conocido que, la verdad, me ha resultado muy entretenido.
Título: Starters
.
Autora: Lissa Price.
Idioma original: inglés.
Título original: Starters.
Traductora: Isabel Clúa.
Editorial: Destino.
Número de páginas: 316.
Fecha de publicación: 2012.
¿Venderías tu juventud con tal de sobrevivir?
Callie perdió a sus padres cuando las guerras de las Esporas aniquilaron a todos los que tenían entre veinte y sesenta años. Ella, su hermano pequeño Tyler y su amigo Michael escaparon, y ahora son Starters, adolescentes que viven en la calle como vagabundos y luchan por sobrevivir.
La única esperanza de Callie es Destinos de Plenitud, una inquietante empresa en Beverly Hills dirigida por un ser misterioso al que llaman el Viejo. Él contrata adolescentes para que alquilen sus cuerpos a los enders, ancianos que quieren volver a ser jóvenes. Callie, desesperada, se hace donante. Pero el neurochip que lleva en la cabeza se estropea y despierta en la ostentosa vida de la ender que ha alquilado su cuerpo. Vive en una mansión, conduce coches de lujo e incluso sale con el hijo de un senador.
Es una vida de cuento... hasta que descubren que pretenden hacer mucho más con su cuerpo que salir de fiesta, y que los planes de Destinos de Plenitud son más siniestros que la peor de sus pesadillas.
Adquirí este libro en un stand de un mercadillo de la playa. Era de ese tipo de puestos donde puedes encontrar libros interesantes a muy buen precio, siempre que no estés buscando los títulos más notables.
Sí, es cierto. La novela pertenece al más que explotadísimo género distópico, y recurre a algunos elementos que ya se han visto en otras distopías, como las grandes diferencias sociales, el país devastado o la discriminación hacia los jóvenes. Pero también introduce elementos nuevos: una sociedad en la que solamente hay ancianos, niños y adolescentes; o la idea del "alquiler de cuerpos". Sí, "Starters" no es el colmo de la originalidad, pero tampoco es un plagio, para nada. Incluso si, cuando lo compré, me recordó muchísimo a The Host, sobre todo por los ojos que aparecen en la portada.
La trama, perfectamente resumida en la sinopsis, es bastante interesante. Una empresa llamada "Destinos de Plenitud" paga a adolescentes por convertirse en "donantes". Así, durante un período de tiempo previamente acordado, el adolescente permanecerá inconsciente y su cuerpo será ocupado por un anciano. O, al menos, eso pone en en el contrato que firma nuestra protagonista, Callie.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgTUFAmb5VgCJVa66gV0IasgoP3wJ7aRFPj_5KscXTlTf5ksk2lsVVblAe8FfztMdzNfDgsvl7GTe3dvo58sLOzqiXXmbzdHJAdZpX6_hxsy0JcIav6-t1a9Xd8JkhBbIqw-J_ejpzgCBic/s320/mente+callie+starters.jpg)
Y aquí es donde surge lo verdaderamente delicioso de la historia: la confrontación de dos voluntades en un mismo cuerpo. Helena quiere hacer algo, Callie no sabe si debería hacerlo, va en contra de todo lo que "Destinos de Plenitud" había prometido, pero... ¿acaso puede Callie confiar en alguien? La historia de Helena se va perfilando poco a poco, así como la "doble vida" que lleva mientras tiene el cuerpo de alquiler.
Los personajes son otro puntazo a favor. Callie es de esas protagonistas que no te pueden caer mal: una adolescente que ha perdido a sus padres y que carece de abuelos que se ocupen de ella. Vive en un país devastado tras una horripilante guerra, sin ninguna protección, lidiando con una legislación que no favorece en absoluto a los menores.Su determinación, inteligencia y el instinto protector que desarrolla hacia su hermano pequeño Tyler, gravemente enfermo, nos obligan a quererla.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiwm7jUdh_8_0uxoVkRFA3lvHHHF9uiLp0m94FGzTaIIzSw-5pkQjxBCLCKFCKRpMfS4G1zu3USbYGb2M5sNfRdisy_07e2Dp8ewAXNvrUKWqhwQXSyMX4cgq8t-Qsrpym1nOsuvXw1pEVx/s320/helena+starters.jpg)
La narración es bastante buena, sobre todo a partir del comienzo de la verdadera acción. Aunque las primeras páginas carecen de ese gancho magnético, pronto me ha atrapado completamente (razón por la que he devorado el libro en tres días). Además, descubrimos continuamente nuevas sorpresas y misterios que nos mantendrán pegados al libro. Es una lectura ligera, narrada en primera persona desde el punto de vista de Callie, una chica con la que empatizamos y conectamos rápidamente.
En resumen, una novela ligera e interesante, una distopía con un toque original que nos presenta una confrontación en la que sumergirse es toda una aventura que nos lleva a otra.
¡Y esto es todo! Os invito a comentar si habéis leído este libro, os ha gustado, os ha parecido más o menos original...
¡Hasta pronto, literatómanos!
¡Hola!! He leído apenas dos libros del género de distópico y ésta parece una buena novela para adentrarme más en el tema :D Lo tendré apuntado :D
ResponderEliminarBesos
¡Hola! Pues el género distópico lleva una temporada pisando muy fuerte.
EliminarUn abrazo.
Me encanta la portada y si que es verdad que he pensado en The host al leer la sinopsis. Me lo apunto para posibles lecturas porque pinta interesante. Lo habia visto mas veces pero nunca me fije en él.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo,
María
¡Disfrútalo! Y disfruta de todas tus lecturas
EliminarUn abrazo.
Hola :)
ResponderEliminarSu portada es de lo más llamativa y seguramente acabe leyendo el libro en un futuro, pero no será muy pronto.
Saludos.
Pues disfruta mucho cuando lo leas.
EliminarUn besín.
HOla!
ResponderEliminarMe encantó este libro desde que vi la portada por primera vez, y el hecho de ser una distopía solo hace que me guste más *-*
Gracias por la reseña
Besitos
¡De nada!
EliminarSiempre alega encontrar a otra fan de la distopía.
Un beso enorme.
¡Hola! No lo he leído pero por la sinopsis parece prometer mucho^^ Puede que si lo veo le de una oportunidad
ResponderEliminarBesos :)
¡Hola! Si lo haces, te lo pasarás bastante bien. Un abrazo.
Eliminar¡Hola! Parece una historia interesabte y entretenida. No la descarto para futuras lecturas.
ResponderEliminarUn beso
Lo es, te lo aseguro.
EliminarUn abrazo enorme.
¡Hola! No lo he leído, pero me llama la atención :)
ResponderEliminar1beso
¡Qué genial es descubrir nuevos libros! Un beso.
Eliminar¡Hola!
ResponderEliminarLeí este libro hace unos meses y me gustó bastante. Es una lástima que no vayan a publicar la segunda parte en español.
Por cierto, ¿eres de Uruguay? Me gustaría saberlo porque yo también soy de por allí :D
Un beso!
¡Hola! Pues no, no soy uruguaya. Soy de España xD. Nunca había conocido a nadie de Uruguay. ¡Encantadísima de conocerte a ti!
EliminarMe acabo de enterar ahora de que hay segunda parte de "Starters". ¡No sabía que pertenecía a una saga!
Un abrazo enorme y bienvenida :)